MAYAS, AZTECAS E INCAS

PRIMERAS CIVILIZACIONES DE AMÉRICA: Al pisar por primera vez tierra americana, los españoles se encontraron con grupos de nativos que acudieron a recibirles. Resultaba evidente que éstos se encontraban en una fase de civilización muy inferior a la de los cristianos que llegaban a sus tierras pilotando naves de velas cuadradas, vistiendo trajes de lana y seda, y armados con espadas, lanzas y arcabuces.
Los
conquistadores que ampliaron las rutas abiertas por los navegantes creyeron que
iban a encontrarse con salvajes, pero cuando penetraron en la meseta de México
y en las antiplanicies del Perú se dieron cuenta de que no todo el continente
se hallaba en un estado de atraso tan considerable. En América, antes de la
llegada de los hombres blancos de Europa, existían varias culturas dignas de
tenerse en cuenta, que habían desarrollado incluso una ciencia, un derecho y un
arte muy notables.
Al Norte del nuevo continente existían los esquimales, cuyo atraso era grande. En las montañas del Canadá y en las llanuras de los actuales Estados Unidos de América vivían numerosos pueblos de «pieles rojas» , los algonquinos, ataphascos, sioux, apaches, seminólas, kiowas, comanches, etc. La vida que llevaban los «pieles rojas» puede clasificarse como nómada y propia de pueblos ganaderos. Prácticamente desconocían la agricultura; no edificaban poblados, sino que vivían en tiendas de pieles y no han dejado un recuerdo escrito ni de sus hombres ni de sus hechos importantes.
Cerca de la frontera de México existieron pueblos que cultivaron el maíz, construyeron viviendas en el corazón de las montañas y aprendieron a cocer el pan y a fabricar cestos y diversos utensilios. Son los llamados «indios cesteros», «indios pueblos», etc.
![]() |
Cultura Maya |
En tiempos del Imperio Romano, se empezó a formar el Imperio Maya en Centroamérica, en lo que hoy es territorio de México, Guatemala y Honduras.
Crearon una civilización que existió durante dos mil años. Construyeron magníficas ciudades, templos piramidales. Fueron grandes astrónomos y matemáticos. Con este saber levantaron pirámides como la de Kukulkán, que con sus 365 escalones, representa el año solar. Estudiaron tanto el cielo que sabían de antemano cuándo ocurrirían los eclipses, las fases de la Luna, los cambios de clima de los tiempos de lluvia a los tiempos de sequía.
Un día, los Mayas abandonaron sus ciudades. Aún no se sabe por qué. Unos dicen que sus técnicas para sembrar agotaron esas tierras.
Crearon una civilización que existió durante dos mil años. Construyeron magníficas ciudades, templos piramidales. Fueron grandes astrónomos y matemáticos. Con este saber levantaron pirámides como la de Kukulkán, que con sus 365 escalones, representa el año solar. Estudiaron tanto el cielo que sabían de antemano cuándo ocurrirían los eclipses, las fases de la Luna, los cambios de clima de los tiempos de lluvia a los tiempos de sequía.
Un día, los Mayas abandonaron sus ciudades. Aún no se sabe por qué. Unos dicen que sus técnicas para sembrar agotaron esas tierras.
![]() |
Aztecas |
Tenochtitlán, que significa lugar del cactus, fue la capital de otro gran imperio: el de los Aztecas. Situado en el valle de México, surgió en el año 1325 y duró hasta 1519, cuando fue destruido por los españoles. En aquella ciudad azteca el mercado atraía todos los días unas 60 mil personas. Era más poblada que cualquier capital europea de la época y en el centro estaba el palacio del emperador rodeado de jardines. En el Templo Mayor realizaban sacrificios humanos a los dioses pues creían que sin ellos el mundo se acabaría. Tenochtitlán estaba construida sobre islas artificiales en medio de un gran lago. Las calles en su mayoría eran canales. Tenían cultivos flotantes sobre balsas.
![]() |
INCAS |
En América del Sur la gran civilización fue la Inca, que se extendió desde Chile hasta el sur de Colombia (abarcó lo que hoy es Bolivia, Perú, Ecuador y el norte de Argentina). Su capital fue Cuzco. Tuvo su esplendor entre los siglos XII y XIV después de Cristo. Los Incas levantaron fortificaciones en bloque de granito unidos de forma tan perfecta que la hoja de un cuchillo no penetra en las juntas.
Construyeron grandes ciudades en piedra con terrazas para los cultivos en laderas pendientes. La más famosa es Machu Picchu, ubicada a 2.450 metros sobre el nivel del mar y oculta entre dos montañas. Los conquistadores españoles no supieron de su existencia. Fue descubierta apenas en 1911. Quienes la visitan se maravillan con su belleza. “Uno se siente pequeño”, dicen. El imperio Inca fue sometido por el conquistador español Francisco Pizarro.
Construyeron grandes ciudades en piedra con terrazas para los cultivos en laderas pendientes. La más famosa es Machu Picchu, ubicada a 2.450 metros sobre el nivel del mar y oculta entre dos montañas. Los conquistadores españoles no supieron de su existencia. Fue descubierta apenas en 1911. Quienes la visitan se maravillan con su belleza. “Uno se siente pequeño”, dicen. El imperio Inca fue sometido por el conquistador español Francisco Pizarro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario